PROGRAMA DEL ENCUENTRO
• 08:30 a 09:00 horas: Recogida de credenciales.
MESA INICIAL: AUTORIDADES
• 09:00 a 09:30 horas:
◦ Presentación del encuentro.
MESA 1: HUMANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL RESIDENTE
• 9:30 a 10:30 horas:
◦ OBJETIVO: Promover la implementación de prácticas de atención centradas en la persona que fomenten la dignidad, el respeto y la empatía, con el fin de mejorar la calidad de vida y bienestar emocional de los residentes en residencias de mayores.
◦ Modera: Dña Mónica Casado Daza
• Enfermera Gestora de Casos de Residencia. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste.
◦ Empatía en el cuidado de personas "un camino hacia la dignidad y el bienestar" 30´.
▪ D. Alejandro Braza Benítez, Psicólogo, Residencia Vitalia Suite La Marquesa, Jerez.
◦ "Click_A ante la brecha digital" 10´
▪ Dña. Belén Carrasco López, Graduada en Educación Social y Técnico Integración Social, Asamblea local Arcos de la Frontera y Jerez de la Frontera .
◦ Priorizando la atención a las familias: Creación del Consejo de Familias . 10´
▪ Dña. Ángela Ortega Recio, Diplomada en Trabajo Social y Educación Social, Directora DomusVi Monte Alto.
◦ Ruegos y preguntas. 5´
• 10:30 11:30 Pausa café brunch
MESA 2: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA EN EL ENTORNO RESIDENCIAL
• 11:30 12:30 horas:
◦ OBJETIVO: Fomentar la mejora de la calidad asistencial y el bienestar de los residentes en centros de mayores mediante la presentación, debate e intercambio de investigaciones e innovaciones en el ámbito asistencial.
◦ Modera: D. Diego Montero Fernández
• Enfermero Gestor de Casos de Residencia. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.
◦ Caídas/sarcopenia/fragilidad: Influencia de los niveles de Vit D en la incidencia de caídas/caídas de repetición en las personas mayores de Andalucía©. Su importancia en medio residencial, todos los implicados. 15’
▪ Dr. D. Javier Benítez Rivero, Especialista en Medicina Familiar y Comuniaria, Especialista en Geriatría, Diplomado en Gerontología Social.
◦ Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en Residencia de Mayores. Medidas de control y prevención 20´.
▪ Dra. Dña Isabel Román Romera. Epidemióloga de Atención Primaria, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.
▪ Dña. Remedios Aragón Gómez, Enfermera Gestora de Casos de Residencia, Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.
◦ Identificación de pacientes vulnerables de residencia del Área Sanitaria de Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz en urgencias hospitalarias 20´.
▪ D. María Ángeles Fernández Morenatti, Enfermera Gestora de Casos de Residencia, Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.
▪ Dña. Rosario Ramírez Caro, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, área de urgencias del Hospital de Jerez. Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz
◦ Ruegos y preguntas 5´
MESA 3: HACIA LA EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN EN RESIDENCIAS DE MAYORES
• 12:30 a 13:30 horas:
◦ OBJETIVO: Promover un modelo de atención centrado en la persona mediante la aplicación de buenas prácticas de cuidados que minimicen el uso de contenciones y prevengan lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en residencias de mayores.
◦ Modera: D. Luis García Villanego
• Enfermero Gestor de Casos de Residencia, Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Máster en Enfermería de Práctica Avanzada. Distrito Bahía de Cádiz-La Janda.
◦ Perspectiva social ante la práctica de la contención en residencias. Modelo de atención centrado en la persona. 10´
▪ Dña. Maite Villaluenga de la Cruz, Presidenta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz, Graduada en Trabajo Social, Diplomada en Trabajo Social, Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de proyectos. Área de Gestión Sanitaria de Campo de Gibraltar Oeste.
◦ Cuidar sin sujeciones: mejor por convicción que por obligación. 20´.
▪ Dr. D. Vicente Pérez Cano, doctor en Psicología y licenciado en Filosofía, Director de CONFEMAC y profesor de la Universidad Pablo de Olavide.
◦ Estrategias de prevención de lesiones cutáneas en residencias: Implementación de buenas prácticas y su impacto en la organización del centro. 20´.
▪ Dña. Maria del Mar León Grima, Enfermera Gestora de Casos de Residencia, Diplomada en enfermería, Máster en Enfermería de Práctica Avanzada. Distrito Bahía de Cádiz-La Janda
▪ Dña. Carmen María Balladares González, Psicóloga, Directora de la residencia de Vitalia de Bahía.
◦ Ruegos y preguntas 5´
MESA DE CLAUSURA
• 13:30 a 14:00 horas:
◦ Dña Delia Gallardo Ferrer.
▪ Directora de Cuidados del Área de Gestión Sanitaria Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz
◦ D. Diego Montero Fernández.
▪ Enfermero Gestor de Casos de Residencia. Área de Gestión Sanitaria Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz
◦ D. Juan Manuel Diosdado Lozano.
▪ Director de Cuidados. Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste